
×
Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

8.0
In Stock
Overview
El libro El Canto Errante apareció en octubre de 1907, dedicado "A los nuevos poetas de las Españas", en él figura un grupo de composiciones de años anteriores como: Caso, Campoamor, A Colón, Tutecotzimí, A Francia, Flirt y Metempsicosis, Esquela a Charles de Soussens, Desde la Pampa y En Elogio del Ilmo. Sr. Obispo de Córdoba Fr. Mamerto Esquiú, O.M.
El Canto Errante es un libro de poesías (1907), uno de los catorce que Darío logró publicar en España: Tierras Solares, Cantos de vida y esperanza, Opiniones, Parisiana, El Canto Errante, Alfonso XIII, El Viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical, Poema del otoño y otros poemas, Todo al vuelo, Muy Siglo XVIII, Canto a la Argentina, La vida de Rubén Darío escrita por el mismo, Muy antiguo y muy moderno, todos en el período comprendido entre los años de 1904-1915. En vida Darío sólo editó una primera edición de esta obra.
El Canto Errante es un libro de poesías (1907), uno de los catorce que Darío logró publicar en España: Tierras Solares, Cantos de vida y esperanza, Opiniones, Parisiana, El Canto Errante, Alfonso XIII, El Viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical, Poema del otoño y otros poemas, Todo al vuelo, Muy Siglo XVIII, Canto a la Argentina, La vida de Rubén Darío escrita por el mismo, Muy antiguo y muy moderno, todos en el período comprendido entre los años de 1904-1915. En vida Darío sólo editó una primera edición de esta obra.
Product Details
ISBN-13: | 9781722078805 |
---|---|
Publisher: | CreateSpace Publishing |
Publication date: | 06/29/2018 |
Pages: | 66 |
Product dimensions: | 6.00(w) x 9.00(h) x 0.14(d) |
Customer Reviews
Related Searches
Explore More Items
Azul... es un libro de cuentos y poemas considerado una de las obras más relevantes
del modernismo.En cuanto al estilo, era la época en que predominaba la afición por la escritura artística y el dilentatismo elegante.
Con la publicación de este poemario preciosista y esteticista en 1888, Rubén Darío inicio el
que sería uno de los movimientos literarios más conocidos: el Modernismo, marcado por imágenes de un gran lirismo y belleza formal en las que Darío ...
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de
enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en ...
La presente obra contiene la biografía del poeta nicaragüense, Rubén Darío, considerado el padre del ...
La presente obra contiene la biografía del poeta nicaragüense, Rubén Darío, considerado el padre del
Modernismo y príncipe de la letras castellanas. Además, un profundo análisis literario de su obra, realizado desde 1930 por el poeta chileno Francisco Contreras, ...
Bloc de Notas. Complemento y tributo de la Colección dedicada al Real Cuerpo de Guardias ...
Bloc de Notas. Complemento y tributo de la Colección dedicada al Real Cuerpo de Guardias
Alabarderos, la Guardia Real más antigua de Europa.Contiene un breve bosquejo histórico, así como láminas dedicadas a este Real Cuerpo. Y se completa con el ...
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de ...
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de
enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en ...
Edgar Allan PoePoemasCon Un Prólogo de Rubén DaríoEDITOR:Claudio GarciaSARANDI, 4411919En una mañana fría y húmeda ...
Edgar Allan PoePoemasCon Un Prólogo de Rubén DaríoEDITOR:Claudio GarciaSARANDI, 4411919En una mañana fría y húmeda
llegué por primera vez al inmenso país de los Estados Unidos. Iba el steamer despacio, y la sirena aullaba roncamente por temor de un ...
Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero ...
Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero
de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.