×
Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

NOOK Book(eBook)
Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?
Explore Now
LEND ME®
See Details
10.49
In Stock
Overview
Este texto cuestiona cómo leer la complejidad de América Latina. De manera aguda y sin concesiones, aborda la problemática que implica transitar de lo epistémico a lo metodológico llevado a lo político: ¿qué se entiende por lectura de la realidad?; ¿cómo reconocer la coyuntura y/o el periodo histórico, y dónde estamos actualmente en las diversas realidades del continente?; ¿qué significa la integración política y económica?; ¿cómo afecta esto al concepto de sociedad nacional y cómo repercute en la conformación de espacios sociales de construcción de proyectos? Estos cuestionamientos abren un abanico de reflexiones que van desde la construcción de la democracia en el Chile de Lagos, a la “transición mexicana” del 2000, pasando por las diversas elecciones de Centroamérica en esos años.
Product Details
ISBN-13: | 9786079102067 |
---|---|
Publisher: | Cerezo Editores |
Publication date: | 10/10/2010 |
Series: | Seminarios y Conferencias , #4 |
Sold by: | Barnes & Noble |
Format: | NOOK Book |
Pages: | 131 |
File size: | 459 KB |
Customer Reviews
Related Searches
Explore More Items
¿Qué es pensar desde la emergencia? Con esta pregunta desafiante, la autora cuestiona cómo pensamos ...
¿Qué es pensar desde la emergencia? Con esta pregunta desafiante, la autora cuestiona cómo pensamos
América Latina. En un original recorrido histórico crítico sobre algunas ideas fundamentales de pensadores del continente tales como Sarmiento, Martí, Paz, Zea, Hostos, ...
Gustavo Escobar Valenzuela es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, imparte la cátedra ...
Gustavo Escobar Valenzuela es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, imparte la cátedra
de filosofía de la historia en la facultad de filosofía y letras. En la presente obra; “ aproximaciones a la filosofía mexicana y latinoamericana,” pretende ...
Estas seis conferencias fueron dictadas de viva voz en la ciudad de Viedma (Río Negro), ...
Estas seis conferencias fueron dictadas de viva voz en la ciudad de Viedma (Río Negro),
cabecera de la Patagonia argentina, entre los días 22 al 24 de noviembre de 1972. Las conferencias constituyeron un “discurso hablado” y no un “texto ...
Este es un texto situado. En efecto, el autor se coloca en su discurso de ...
Este es un texto situado. En efecto, el autor se coloca en su discurso de
manera profunda y emotiva ya que nombra, en la génesis de sus reflexiones epistémicas, no una forma especulativa como investigador de la academia, sino una ...
Peasants in Revolt A Chilean Case Study 1965 1971,James F Petras ...
Peasants in Revolt A Chilean Case Study 1965 1971,James F Petras
Based on extended interviews at the Culiprán fundo in Chile with peasants who recount in ...
Based on extended interviews at the Culiprán fundo in Chile with peasants who recount in
their own terms their political evolution, this is an in-depth study of peasants in social and political action. It deals with two basic themes: first, ...
En una disertación clara y sencilla, y no por ello menos profunda, el texto replantea ...
En una disertación clara y sencilla, y no por ello menos profunda, el texto replantea
los desafíos y problemas metodológicos de las ciencias sociales de hoy en América Latina. En esta línea, expone la necesidad de traducir a un plano ...
Una de las mejores formas para adentrarse en la filosofía es familiarizándose con un sistema filosófico ...
Una de las mejores formas para adentrarse en la filosofía es familiarizándose con un sistema filosófico
particular y una propuesta insuperable para lograrlo es sin duda la de adentrarse en lo que fuera, el sistema de pensamientos construidos y ensamblados por ...