×
Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

NOOK BookSpanish-language Edition (eBook - Spanish-language Edition)
Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?
Explore Now
LEND ME®
See Details
21.99
In Stock
Overview
Este libro es un viaje. A los guetos de Jamaica, en el corazón del Caribe, pero también al eco hipnótico de los tambores y los graves primigenios del África profunda. En "Bass Culture: La historia del reggae", Lloyd Bradley cuenta la apasionante historia de la música jamaicana en su contexto social, político, económico y espiritual, desde los sound systems de los años cincuenta, pasando por el ska, el rocksteady y el dub, hasta el éxito internacional de Bob Marley y el posterior nacimiento del dancehall. Más allá de documentar la evolución musical, Bradley se sumerge en una historia de Black Power, altavoces que retumban, cantantes con agujeros en los zapatos, vudú anticolonialista, ligoteo en la pista de baile, rastas antisistema, productores avariciosos, espiritualidad profunda, filrteos con el puk, malotes barriobajeros, estudios de grabación envueltos en marihuana, skinheads que bailan música negra, tejemanejes de la guerra fría, pistoleros en las chabolas, miembros de los Rolling Stones locos por el reggae, revueltas en las calles británicas, reciclaje sonoro y cultura del pueblo para el pueblo. Cargado de testimonios de los grandes del género (Prince Buster, Horace Andy, Bunny Lee, Jimmy Cliff, Lee Scratch Perry), "Bass Culture" captura en una narración narcótica la historia de una comunidad del llamado "tercer mundo" que alzó la voz para decir que no solo existían, sino que tenían ganas de dar guerra y bailar hasta el amanecer.
Product Details
ISBN-13: | 9788491141365 |
---|---|
Publisher: | Antonio Machado Libros |
Publication date: | 09/21/2015 |
Series: | Acuarela/Recorridos , #5 |
Sold by: | Bookwire |
Format: | NOOK Book |
Pages: | 432 |
File size: | 3 MB |
About the Author
Lloyd Bradley nació en Londres en 1955. En su adolescencia se sumergió en el submundo de los sound systems del norte de Londres con tal pasión que creó su propio sistema, Dark Star, donde pinchaba en los años setenta. Ha escrito sobre música para diversas revistas y periódicos, como NME, Black Music Magazine, The Guardian, Q, Mojo Blues & Soul, The Observer y The Independent. Es autor de Sounds Like London (2013), una historia de la música negra de Londres, y fue productor asociado de la serie Reggae: The Story of Jamaican Music para la BBC2.
Customer Reviews
Related Searches
Explore More Items
Durante los primeros años veinte del siglo xvii suena con fuerza en Francia una terrible ...
Durante los primeros años veinte del siglo xvii suena con fuerza en Francia una terrible
e indignada voz de alarma: la corte de París se halla infestada desde finales del siglo anterior de toda suerte de blasfemos, licenciosos y ateístas. ...
La obra de Noam Chomsky figura entre lo más valioso del legado intelectual del siglo ...
La obra de Noam Chomsky figura entre lo más valioso del legado intelectual del siglo
XX. Más allá del acuerdo o el desacuerdo nadie puede dudar ya de la fertilidad de sus ideas. Desde una disciplina tradicionalmente alejada de los ...
El valor de esta voluminosa obra es que circulan por sus páginas testimonios y crónicas ...
El valor de esta voluminosa obra es que circulan por sus páginas testimonios y crónicas
hechas a pie de obra sobre unos sucesos, unos personajes, tan lejanos como cercanos. Encontrará aquí el lector acta notarial de años recientes, como quien ...
La figura del poeta y dramaturgo Bertolt Brecht sirve de guía a Georges Didi-Huberman para ...
La figura del poeta y dramaturgo Bertolt Brecht sirve de guía a Georges Didi-Huberman para
mostrar las encrucijadas de la estética del siglo xx, germen de los problemas del arte actual. Guerra, exilio, vanguardias estéticas, compromiso político y nacimiento de ...
Hay un refrán ruso que dice que es todavía más difícil predecir el pasado que ...
Hay un refrán ruso que dice que es todavía más difícil predecir el pasado que
el futuro. La nostalgia se basa en esta dificultad de predicción. De hecho los nostálgicos de todo el mundo tendrían muchas dificultades para expresar qué ...
Presentamos ahora la traducción de Absorption and Theatricality con el título El lugar del espectador. ...
Presentamos ahora la traducción de Absorption and Theatricality con el título El lugar del espectador.
Estética y orígenes de la pintura moderna, en lo que seguimos la pauta marcada por la edición francesa. A éste le seguirán los dos libros ...
El presente libro, merecedor del I Premio de Ensayo Círculo de Bellas Artes, supone una ...
El presente libro, merecedor del I Premio de Ensayo Círculo de Bellas Artes, supone una
aguda reflexión en torno a las raíces culturales europeas, más allá de estereotipos y tentativas de reducción. Continuador de la reflexión iniciada en Geofilosofía de ...
El predomino de las ciencias como modo de conocer y transformar la naturaleza ha alcanzado ...
El predomino de las ciencias como modo de conocer y transformar la naturaleza ha alcanzado
en el presente su máxima expresión. Tras los éxitos obtenidos por las ciencias naturales se ha pretendido estudiar, a través de su método, los individuos ...